Aguacates frescos de los Andes y litoral ecuatoriano podría formar parte de los productos no tradicionales que se exportan, generando empleo, riqueza y la oportunidad de mejorar la calidad de vida de miles de agricultores.
Ecuador tiene excelentes cualidades climáticas, suelos fecundos, agua suficiente y de buena calidad en los valles del Callejón interandino y varias regiones del litoral, que lo hacen propicio para el cultivo del aguacate que comparte su origen con México, Centro América, el Caribe y Sudamérica: Colombia, Perú y Chile, países que han consolidado una industria millonaria alrededor de este cultivo, cuya producción destinan mayoritariamente a la exportación para suplir la creciente demanda de EE.UU., Unión Europea y Asia en proceso de promoción.
Ecuador tiene amplias ventajas comparativas, al poseer grandes extensiones de tierra aptas para el cultivo (más de 60.000 has), climas estables, diversos pisos altitudinales que influyen en los ciclos productivos y cosecha durante todo el año, miles de agricultores que conocen del cultivo lo que facilita la introducción y asimilación de nuevas tecnologías especializadas, excelentes vías carrosables, infraestructura portuaria, experiencia en exportación de frutas, finalmente la demanda del mercado internacional es cada vez creciente e insatisfecho.
Historia de Corpoaguacate
Somos la organización que integra a los actores del sector del aguacate en el Ecuador, para generar investigación, difusión de mejores prácticas, fomento del consumo, comercialización y representar al gremio ante instituciones públicas y privadas.
Somos la organización que integra a los actores del sector del aguacate en ecuador para generar investigación, difusión de mejores prácticas, fomento del consumo, comercialización y representar al gremio ante instituciones públicas y privadas.
Corpoaguacate en un plazo de cinco años se propone: ser la organización referente del clúster del aguacate en el Ecuador, con representatividad nacional y capacidad de incidencia para promover la producción, transformación y comercialización del producto con estándares de excelencia.